Publicación: 19. Nov 2019 Última actualización: 10. Mar 2025

TPE bio-renovables realizado en concepto modular


KRAIBURG TPE ha iniciado un ambicioso plan de desarrollo de elastómeros termoplásticos hechos a medida con proporciones diversas de materias primas renovables.

Con el desarrollo de estos productos basados en materias primas renovables y específicamente para cada cliente, KRAIBURG TPE responde a la creciente demanda de elastómeros termoplásticos respetuosos con el medio ambiente y asume un papel pionero dentro de esta tendencia. A través de una estrecha cercanía al cliente y una eficaz red de proveedores de materias primas, el fabricante aprovecha sus capacidades esenciales para desarrollar TPE a medida sobre la base de algunas fórmulas existentes y de otras nuevas e innovadoras.

Debido al cambio climático, a la amenaza de agotamiento de las reservas de petróleo y a la conciencia medioambiental de los consumidores, cada vez son más los fabricantes y usuarios de materiales que apuestan por soluciones "bio-renovables". Sin embargo, "bio" es un concepto amplio y no equivale en absoluto a "sostenible", en el sentido de una estrategia orientada a proteger los recursos naturales y conservar el medio ambiente. Porque incluso las materias primas renovables también tienen una huella de CO2 y de agua, que según el origen y los métodos de producción pueden generar diferentes efectos sobre el equilibrio ambiental. Dentro de este marco juegan un papel determinante, entre otros factores, el riego, el uso de fertilizantes, el consumo de energía en el transporte y el consumo de energía en el tratamiento.

"Parte del reto consiste en considerar el equilibrio ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida de los materiales, teniendo también en cuenta su impacto sobre los ecosistemas y la salud humana", destaca Franz Hinterecker, CEO de KRAIBURG TPE. "Además, ha quedado claro que las expectativas de nuestros clientes respecto a las propiedades de los "bio-materiales" son muy distintas en función de la aplicación prevista, aunque en todos los casos se deben satisfacer altas exigencias en cuanto a conformidad y rendimiento."

Es por ello que KRAIBURG TPE ha decidido adoptar un enfoque de carácter individualizado para los clientes.

En su Código de Conducta, KRAIBURG TPE se compromete a desarrollar una actividad empresarial sostenible y a proteger el suelo, el agua, el aire y la diversidad biológica. Las normas establecidas instan a cuidar los recursos y a adoptar medidas adecuadas con el fin de evitar efectos nocivos para el medio ambiente.

Sobre la base de estos límites autoimpuestos, el sistema modular de KRAIBURG TPE permite desarrollar materiales específicos para cada cliente con diferentes proporciones de materias primas renovables. Como características típicas de rendimiento, aquí también entran en consideración propiedades mecánicas como la resistencia a la tracción y la elongación, además de la aptitud para el procesado, la estabilidad térmica y la fuerza adhesiva (por ejemplo, junto con ABS/PC o PP y PE). A través de una estrecha colaboración con los respectivos clientes se determinan los requisitos, que luego son transformados por los desarrolladores en una solución sostenible y eficiente en términos de costes.

Con un enfoque clásico, resulta factible utilizar altas proporciones de materias primas renovables. Sin embargo, esos materiales suelen presentar un elevado coste y, al mismo tiempo, grandes limitaciones en relación con las propiedades mecánicas. Esta contradicción puede resolverse en gran medida gracias a un nuevo e innovador camino, que ha sido desarrollado junto al enfoque clásico dentro del sistema modular de KRAIBURG TPE. Los primeros proyectos piloto elaborados sobre la base del procedimiento clásico muestran una tendencia hacia  un 20%  o superior de fuentes renovables.

Su uso potencial se extiende a todos los mercados en que su usan los TPE  en los sectores de productos de consumo, industriales y del automóvil. Los ejemplos se extienden desde cepillos de dientes y pulseras hipo alérgicas  para relojes, hasta sellados para los guardabarros.

"Nuestro concepto tiene una gran respuesta, sobre todo, en los clientes que buscan soluciones sostenibles  y que no quieren renunciar ni al rendimiento ni al control de costes", añade Hinterecker. „Con nuestras competencias básicas —marcada orientación al cliente, presencia global e innovaciones relevantes— estamos en una buena posición para alcanzar estos retos”.

KRAIBURG TPE ve un alto potencial en los elastómeros termoplásticos a medida: con proporciones de materias primas renovables que pueden adaptarse y alcanzar un 90%, su uso es apto tanto en el sector de los productos de consumo como en el ámbito de la industria y el mercado del automóvil.

 

Making bio-based TPEs using a modular system


KRAIBURG TPE is starting an ambitious campaign to develop custom-engineered thermoplastic elastomers containing variable proportions of renewable raw materials.

By developing customer-specific and application-specific compounds using renewable raw materials, KRAIBURG TPE is aiming to meet the growing demand for environmentally friendly and sustainable thermoplastic elastomers and is playing a pioneering role in the innovative developments involved. In close contact with its customers and with a reliable network of raw materials suppliers, the company is benefiting from its core competence in custom-engineered TPEs based on both existing and new, innovative formulations.

Climate change, finite oil resources and customers who are increasingly environmentally aware are leading more and more materials manufacturers and users to turn to “renewable” and “bio-based” solutions. However, “bio” is a broad term that is by no means synonymous with “sustainable” in the sense of a strategy for saving resources and protecting the environment. Because even renewable raw materials also have carbon footprints, as well as water footprints, that can have an impact on the environmental balance, depending on their provenance and the way they are grown. Factors that play a decisive role here include irrigation, fertilizers, transport energy and energy consumed for reprocessing.

“Part of the challenge involves taking into account the environmental balance of the materials’ whole life cycles, including their impact on ecosystems and people’s health,” emphasizes CEO Franz Hinterecker from KRAIBURG TPE. “It has also become apparent that what our customers expect from the properties of ‘bio-materials’ varies widely depending on the application – while at the same time we have to meet strict criteria regarding the materials’ conformity and performance.”

KRAIBURG TPE has therefore opted for a basically customer-specific approach.

In its Code of Conduct, KRAIBURG TPE has committed itself to sustainable business operations and to protecting the soil, water, air and biological diversity. Environmentally harmful impacts are to be prevented by appropriate environmental protection measures, and resources are to be conserved.

Based on this principles, KRAIBURG TPE’s modular system makes it possible to develop customer-specific materials with different proportions of renewable raw materials. Typical performance characteristics that are also relevant here include mechanical properties such as tensile strength and elongation, as well as processability, heat resistance and adhesion to ABS/PC or PP and PE, for example. The requirements are determined in close collaboration with each customer and translated into a sustainable and cost-effective solution by our developers.

In classical approaches, it is technically possible to produce bio-based materials with very high proportions of renewable raw materials. However, materials of this kind usually suffer from very high raw materials costs, while providing only very limited mechanical properties. But the modular system has now enabled KRAIBURG TPE to resolve this contradiction almost completely by following a new, innovative approach beside the classical one.

The initial pilot projects based on the classical approach are showing a trend towards bio-based, certifiable proportions of 20% and more.

Their potential use extends to all TPE applications in the consumer, industry and automotive markets. Examples range from toothbrushes and hypoallergenic elastic watch straps to fender gaskets.

“The approach we’re taking is being well received particularly by customers who are looking for sustainable solutions but don’t want to do without cost-effectiveness and performance,” Mr. Hinterecker adds. “Our core competencies – a strong customer focus, global presence and trendsetting innovations – mean we are in a good position to meet these challenges.”

KRAIBURG TPE - Sinopsis
 

  • Sede central y centro de producción: Waldkraiburg / Alemania
  • Sedes y centros de producción regionales: Kuala Lumpur / Malasia, Atlanta / EE.UU.
  • Productos: Compuestos de elastómeros termoplásticos
  • Marcas: THERMOLAST®, COPEC®, HIPEX®, and For Tec E®
  • Mercados: Europa, América, Asia-Pacífico
  • Empleados: 660

Últimas noticias

Compuestos extremadamente blandos y personalizados para productos sanitarios
15.10.2024 Compuestos extremadamente blandos y personalizados para productos sanitarios Los grados de dureza adicionales se centran en la serie THERMOLAST® M, desarrollada para dispositivos médicos. seguir leyendo
TPE ligero con contenido reciclado
15.10.2024 TPE ligero con contenido reciclado Con la ampliación de la serie Lightweight, KRAIBURG TPE ha alcanzado otro hito en el desarrollo de materiales para la construcción ligera. seguir leyendo
Adjudicación de la cooperación con Hilti
30.09.2024 Adjudicación de la cooperación con Hilti KRAIBURG TPE desarrolla TPE reciclado para las superficies de los mangos de las herramientas Hilti seguir leyendo
Nuevo Director General de KRAIBURG TPE Americas
04.09.2024 Nuevo Director General de KRAIBURG TPE Americas Henning Karbstein asumirá la dirección de las actividades de KRAIBURG TPE en las regiones de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica a partir del 1 de octubre de 2024. seguir leyendo