Publicación: 4. Feb 2020 Última actualización: 10. Mar 2025

También apto para compuestos de TPE superblandos


Elastómeros termoplásticos de KRAIBURG TPE en el modelado por deposición fundida con impresoras 3D

A través de exhaustivos ensayos, KRAIBURG TPE examinó la aptitud de sus elastómeros termoplásticos (TPE) para el uso con tecnologías de fabricación aditiva (AM, por sus siglas en inglés). Se constató que prácticamente todos los TPE de la empresa pueden lograr excelentes resultados si se procesan en el modelado por deposición fundida (Fused Deposition Modeling, FDM) con aparatos de la firma Pollen AM.

La fabricación aditiva está transformando el mundo de la industria a grandes pasos. Lo que antes se limitaba a prototipos, hoy se destina cada vez con mayor frecuencia a piezas pequeñas y, sobre todo, a repuestos. Gracias a un equipamiento relativamente sencillo y sin uso de herramientas, existe la posibilidad de que aun las piezas de alta exigencia sean impresas de manera sencilla e inmediata allí donde se necesitan. La tecnología ofrece un enorme potencial para generar un significativo ahorro de tiempo, de trabajo y de costes.

"Debido a limitaciones físicas, las clásicas impresoras 3D de filamento no suelen ser aptas para el procesado de TPE blandos. Además, los prototipos realizados con materiales especiales para la impresión 3D ofrecen un panorama restringido en lo que respecta al rendimiento de los correspondientes compuestos de inyección o extrusión para piezas más

grandes", señala el Dr. Thomas Wagner, quien se desempeña en el área de Gestión de Productos de KRAIBURG TPE para Europa, Oriente Medio y África. "Para nosotros, el reto consistía en analizar cuáles eran los requisitos precisos para el modelado por deposición fundida. Con el

objetivo de encontrar una solución adecuada, tuvimos que aprender a identificar las limitaciones técnicas de las impresoras y a separarlas de aquellas que presentan los materiales."

El sistema Pellet Additive Manufacturing (PAM) de Pollen AM, empresa francesa dedicada a la fabricación de impresoras 3D, demostró ser la tecnología ideal. Las actuales impresoras de gránulos con sistema PAM de la serie P proporcionan superficies sumamente detalladas incluso con TPE muy blandos y pueden procesar hasta cuatro materiales al mismo tiempo. Esto también permite obtener típicas combinaciones duro-blando de TPE en la unión multicomponente con plásticos como polipropileno (PP), acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) o poliamida (PA).

"Nuestras impresoras con sistema PAM minimizan los tiempos de permanencia para no comprometer las ventajas específicas de los elastómeros blandos", explica Didier Fonta, Head of Operations en Pollen AM. "Esto, además, asegura una extraordinaria resistencia al pelado, sobre todo en el caso de aplicaciones multicomponentes con elastómeros termoplásticos situados dentro del rango inferior de dureza Shore."

Los ensayos llevados a cabo de forma conjunta por KRAIBURG TPE y Pollen AM generaron piezas moldeadas de carácter convincente, con propiedades mecánicas que —según los parámetros del proceso— alcanzan hasta el 50% de los valores exhibidos por otras piezas comparables de inyección. Si se suma a una cuidadosa tarea de selección y procesado de los compuestos de TPE, esta tecnología resulta apta no sólo para modelos de muestra, sino también para prototipos funcionales, lo cual puede reducir significativamente los gastos de desarrollo de nuevas aplicaciones.

Casi todos los materiales pertenecientes a la gama de productos de KRAIBURG TPE constituyen elastómeros termoplásticos adecuados para ser procesados en impresoras de gránulos con sistema PAM, por lo que no es necesario ningún compuesto especial. Además, todas las características de los materiales, especialmente sus posibilidades de adhesión sobre diversos termoplásticos, se mantienen en la impresión 3D con impresoras granulométricas PAM. Por otra parte, dado el caso, los desechos surgidos durante la producción pueden reciclarse en el marco del sistema de recogida municipal de residuos.

Acerca de Pollen AM

Pollen AM Inc., con sede en Ivry-sur-Seine (París), fue fundada en 2013 y se ha convertido en una empresa líder en la fabricación de impresoras 3D destinadas al procesado sin herramientas de gránulos de plástico y metal. Sus impresoras con sistema Pellet Additive Manufacturing (PAM) permiten procesar en el modelado por deposición fundida (Fused Deposition Modeling, FDM) hasta cuatro materiales al mismo tiempo con una resolución de hasta 40 µ. Para obtener mayores detalles, visite el sitio www.pollen.am

La mayoría de los elastómeros termoplásticos de KRAIBURG TPE resultan ideales para ser procesados en impresoras 3D de gránulos con sistema PAM de la serie P de Pollen AM. Estas impresoras también permiten fabricar piezas multicomponentes funcionales por adición en el modelado por deposición fundida (FDM). (Foto: © 2019 Pollen AM)

3D printing also suitable for super-soft TPE compounds


Fused deposition modeling with 3D printers using thermoplastic elastomers from KRAIBURG TPE

KRAIBURG TPE has performed extensive tests to examine the suitability of its thermoplastic elastomers (TPEs) for use in additive manufacturing (AM). The tests have shown that almost all of the company’s TPEs can be processed with excellent results using fused deposition modeling (FDM) on devices from Pollen AM.

Additive manufacturing is making giant strides in changing the world of the manufacturing industry. What once was limited to prototypes is today more and more often being used for smaller quantities and spare parts, in particular. Thanks to the relatively straightforward and tool-free equipment of the devices, even sophisticated parts can be printed quickly and in the very place where they are needed. The technology provides enormous potential for significant savings of time, work and costs.

“Due to physical limitations, most classic 3D filament printers are not suitable for processing soft TPEs. In addition, it’s only possible to draw fairly limited conclusions from prototypes made of special 3D printing materials in relation to the performance of standard injection molding or extrusion compounds,” says Dr. Thomas Wagner from Product Management EMEA at KRAIBURG TPE. “The challenge we faced was to precisely analyze the prerequisites for fused deposition modeling of soft TPEs. In order to find a suitable solution, we had to learn to separate the technical limitations of the printers from those of the materials.”

The pellet additive manufacturing (PAM) system from Pollen AM, a French 3D printer manufacturer, proved to be the ideal technology. The current  series of PAM granule printers produce extremely detailed surfaces even with very soft TPEs and are able to process up to four materials at the same time. In this way, typical hard–soft multicomponent composites made of TPEs in combination with plastics such as polypropylene (PP), acrylonitrile-butadiene-styrene (ABS) or polyamide (PA) are also possible.

“Our PAM printers ensure the shortest possible residence times to avoid affecting the specific advantages of soft elastomers,” explains Didier Fonta, Head of Operations at Pollen AM. “This also ensures excellent peel strength, particularly for multicomponent applications with thermoplastic elastomers in the low Shore hardness range.”

Tests performed jointly by KRAIBURG TPE and Pollen AM have resulted in convincing prints featuring mechanical properties that achieve up to 50 percent of the values shown by comparable injection moldings, depending on the process parameters. This means that the provided TPE compounds are carefully chosen and processed, so the technology is suitable for producing both demonstration samples and also functional prototypes and is thus able to reduce the costs of developing new applications.

Since almost all thermoplastic elastomers that KRAIBURG TPE has in its portfolio are potential materials for direct processing on PAM granule printers, no special compounds are needed. Additionally, all features of the materials, especially their adhesion possibilities on various thermoplastics, are maintained in 3D printing with PAM granule printers. Residues that may arise during production can be recycled in local waste streams.

KRAIBURG TPE - Sinopsis
 

  • Sede central y centro de producción: Waldkraiburg / Alemania
  • Sedes y centros de producción regionales: Kuala Lumpur / Malasia, Atlanta / EE.UU.
  • Productos: Compuestos de elastómeros termoplásticos
  • Marcas: THERMOLAST®, COPEC®, HIPEX®, and For Tec E®
  • Mercados: Europa, América, Asia-Pacífico
  • Empleados: 660

Descargar comunicado de prensa

En nuestro paquete de medios encontrará información completa, gráficos e imágenes sobre el tema.

04.02.2020 PAQUETE DE MEDIOS PARA También apto para compuestos de TPE superblandos

Últimas noticias

Compuestos extremadamente blandos y personalizados para productos sanitarios
15.10.2024 Compuestos extremadamente blandos y personalizados para productos sanitarios Los grados de dureza adicionales se centran en la serie THERMOLAST® M, desarrollada para dispositivos médicos. seguir leyendo
TPE ligero con contenido reciclado
15.10.2024 TPE ligero con contenido reciclado Con la ampliación de la serie Lightweight, KRAIBURG TPE ha alcanzado otro hito en el desarrollo de materiales para la construcción ligera. seguir leyendo
Adjudicación de la cooperación con Hilti
30.09.2024 Adjudicación de la cooperación con Hilti KRAIBURG TPE desarrolla TPE reciclado para las superficies de los mangos de las herramientas Hilti seguir leyendo
Nuevo Director General de KRAIBURG TPE Americas
04.09.2024 Nuevo Director General de KRAIBURG TPE Americas Henning Karbstein asumirá la dirección de las actividades de KRAIBURG TPE en las regiones de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica a partir del 1 de octubre de 2024. seguir leyendo